¿Sabías que en Escocia celebran la llegada del nuevo año con fuego?.
Posiblemente heredado de las tradiciones celtas o gaélicas, estos rituales del fuego con antorchas y grandes fogatas pueden estar asociados con la idea de la muerte y de purificación.
traductor
sábado, 1 de enero de 2011
Curiosidad L
viernes, 31 de diciembre de 2010
Curiosidad IL
¿Sabías que hay varias versiones sobre el origen del turrón?.
Una de ellas atribuye su invención al repostero barcelonés Pablo Turró en el s. XVIII.
Según parece Turró ideó un alimento con productos de la zona y un alto poder energético que sería un recurso indispensable en épocas de escasez y hambrunas.
Otra de ellas afirma que fue ideado por los árabes para buscar un alimento nutritivo que resistiese bien el paso del tiempo y las altas temperaturas y que pudiera ser llevado y consumido por los ejércitos sin miedo a intoxicarse, aunque tiempo después se adaptó al gusto de la zona oriental de la península por la gran cantidad de almendros y panales que existen en la zona. De allí parece ser que se exportó a Italia.
Actualmente es un producto típico de la Navidad.
Una de ellas atribuye su invención al repostero barcelonés Pablo Turró en el s. XVIII.
Según parece Turró ideó un alimento con productos de la zona y un alto poder energético que sería un recurso indispensable en épocas de escasez y hambrunas.
Otra de ellas afirma que fue ideado por los árabes para buscar un alimento nutritivo que resistiese bien el paso del tiempo y las altas temperaturas y que pudiera ser llevado y consumido por los ejércitos sin miedo a intoxicarse, aunque tiempo después se adaptó al gusto de la zona oriental de la península por la gran cantidad de almendros y panales que existen en la zona. De allí parece ser que se exportó a Italia.
Actualmente es un producto típico de la Navidad.
jueves, 30 de diciembre de 2010
Curiosidad XLVIII
¿Sabías quienes son los Killantzarois?.
son unos duendes juguetones que viven debajo de la tierra y que se deslizan dentro de los hogares griegos desde el día de Navidad hasta el 6 de enero para hacer travesuras en las casas. Para ahuyentarlos se rocían las casas con una cruz mojada en agua bendita.
son unos duendes juguetones que viven debajo de la tierra y que se deslizan dentro de los hogares griegos desde el día de Navidad hasta el 6 de enero para hacer travesuras en las casas. Para ahuyentarlos se rocían las casas con una cruz mojada en agua bendita.
Etiquetas:
6,
agua,
agua bendita,
casa,
cruz,
curiosidad,
duende,
enero,
griegos,
hogar,
juegos,
Killantzaroi,
Navidad,
tierra
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Curiosidad XLVII
¿Sabías que Santa Claus tiene una oficina propia de correos?.
El despacho, construido en madera, se encuentra en el Círculo Polar Ártico y recibe más de un millón de cartas cada año. La mayor parte de ellas ponen simplemente: " Papa Noel, Santa Claus, Nicolás, joulupukki " y como dirección: " Finlandia o Polo Norte".
El despacho, construido en madera, se encuentra en el Círculo Polar Ártico y recibe más de un millón de cartas cada año. La mayor parte de ellas ponen simplemente: " Papa Noel, Santa Claus, Nicolás, joulupukki " y como dirección: " Finlandia o Polo Norte".
Etiquetas:
año,
cartas,
Círculo Polar Ártico,
correos,
curiosidad,
despacho,
dirección,
Finlandia,
joulupukki,
madera,
Nicolás,
oficina,
Papa Noel,
Polo Norte,
Santa Claus
martes, 28 de diciembre de 2010
Curiosidad XLVI
¿Sabías que el Papa Noel que conocemos actualmente vestido de rojo, con cinturón y botas negras se creó en los años treinta para una campaña publicitaria de Coca Cola?.
Su creador fue Haddom Sundblom, ilustrador de origen sueco, quien se inspiró en un jubilado para crear al personaje más alegre y bondadoso de las Navidades.
Su creador fue Haddom Sundblom, ilustrador de origen sueco, quien se inspiró en un jubilado para crear al personaje más alegre y bondadoso de las Navidades.
lunes, 27 de diciembre de 2010
Curiosidad XLV
¿Sabías que la Flor de Pascua es una planta originaria de México que llegó a Europa en el siglo XIX?.
El hecho de que su floración máxima coincide con la Navidad ( normalmente de noviembre a marzo ) y sus tonos rojizos asociados con el calor y la suerte la han convertido en una de las ornamentaciones vegetales más tradicionales de la Navidad.
El hecho de que su floración máxima coincide con la Navidad ( normalmente de noviembre a marzo ) y sus tonos rojizos asociados con el calor y la suerte la han convertido en una de las ornamentaciones vegetales más tradicionales de la Navidad.
sábado, 25 de diciembre de 2010
Curiosidad XLIV
¿Sabías que el muérdago se considera planta sagrada desde tiempos inmemorables?.
Ya los antiguos druidas celtas atribuían al muérdago propiedades mágicas asociadas principalmente con la fertilidad y la prosperidad.
Actualmente es, especialmente en los países anglosajones, uno de los símbolos más arraigados de la Navidad.
Ya los antiguos druidas celtas atribuían al muérdago propiedades mágicas asociadas principalmente con la fertilidad y la prosperidad.
Actualmente es, especialmente en los países anglosajones, uno de los símbolos más arraigados de la Navidad.
Etiquetas:
anglosajón,
antiguo,
arraigar,
celta,
curiosidad,
druida,
fertilidad,
mágico,
muérdago,
Navidad,
países,
planta,
prosperidad,
sagrado,
símbolo,
tiempo
viernes, 24 de diciembre de 2010
Curiosidad XLIII
¿Sabías que villancico significa canción de la villa o canción campesina?.
Parece ser que originariamente los villancicos eran cantos populares de villanos, sin temática específica religiosa, que narraban los principales hechos de una comarca. Con el paso del tiempo se convirtieron en el arquetipo de la canción de Navidad.
Parece ser que originariamente los villancicos eran cantos populares de villanos, sin temática específica religiosa, que narraban los principales hechos de una comarca. Con el paso del tiempo se convirtieron en el arquetipo de la canción de Navidad.
Etiquetas:
canción,
cantos,
comarca,
curiosidad,
hacer,
Navidad,
popular,
religioso,
significar,
temática,
tiempo,
villa,
villancico,
villanos
jueves, 23 de diciembre de 2010
Frase XXXVI
La poesía es el sentimiento que le sobra a tu corazón y te sale por las manos.
Carmen Conde.
Carmen Conde.
jueves, 16 de diciembre de 2010
Frase XXXV
Hacia dónde vamos y lo que hacemos para llegar allí, es lo que nos dice qué somos.
Joyce Carol Oates.
Joyce Carol Oates.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Frase XXXIV
con la instantaneidad de la información, ya no queda tiempo para la historia.
Jean Baudrillard, sociólogo francés.
Jean Baudrillard, sociólogo francés.
Etiquetas:
francés,
frases,
historia,
información,
instantaneidad,
Jean Baudrillard,
sociólogo,
tiempo
jueves, 9 de diciembre de 2010
Frase XXXIII
Si a un hombre se le niegan sus derechos, los derechos de todos están en peligro.
Robert Kennedy.
Robert Kennedy.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Curiosidad XLII
¿Sabías por qué hay una serpiente en el símbolo de las farmacias?.
La serpiente de la sabiduría aparece enroscada en la copa de Higía, diosa griega de la salud, hija de Asclepio,dios de la medicina. Según la mitología, Zeus mató a Asclepio, temeroso de que este convirtiera a los hombres en inmortales con sus curaciones. Al morir, los devotos de Asclepio construyeron templos en su honor. Allí aparecieron serpientes que parecían muertes, pero que, al tocarlas los humanos, volvían a la vida. Lo achacaron a su dios y comenzaron a representar a Higía con una serpiente enroscada en un brazo y la copa para hacer pócimas. Con el tiempo, la figura de la diosa desapareció.
La serpiente de la sabiduría aparece enroscada en la copa de Higía, diosa griega de la salud, hija de Asclepio,dios de la medicina. Según la mitología, Zeus mató a Asclepio, temeroso de que este convirtiera a los hombres en inmortales con sus curaciones. Al morir, los devotos de Asclepio construyeron templos en su honor. Allí aparecieron serpientes que parecían muertes, pero que, al tocarlas los humanos, volvían a la vida. Lo achacaron a su dios y comenzaron a representar a Higía con una serpiente enroscada en un brazo y la copa para hacer pócimas. Con el tiempo, la figura de la diosa desapareció.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Frase XXXII
Somos aquello que pretendemos ser, así que elige muy bien lo que pretendes ser.
Kurt Von-negut.
Kurt Von-negut.
Etiquetas:
elegir,
frases,
Kurt Von-negut,
pretender
lunes, 15 de noviembre de 2010
Proverbio II
un viejo indio estaba hablando con su nieto y le decía:
"Me siento como si tuviera dos lobos peleando en mi corazón. Uno de los dos es un lobo enojado, violento y vengador. El otro está lleno de amor y compasión."
El nieto preguntó:
"Abuelo, ¿dime cual de los dos lobos ganará la pelea en tu corazón?"
El abuelo contestó:
"Aquel que yo alimente."
anónimo.
"Me siento como si tuviera dos lobos peleando en mi corazón. Uno de los dos es un lobo enojado, violento y vengador. El otro está lleno de amor y compasión."
El nieto preguntó:
"Abuelo, ¿dime cual de los dos lobos ganará la pelea en tu corazón?"
El abuelo contestó:
"Aquel que yo alimente."
anónimo.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Frase XXXI
Para estar absolutamente seguro de algo, uno debe saber todo o nada al respecto.
Henry Kissinger.
Henry Kissinger.
sábado, 13 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
Frase XXIX
Fácilmente estará contento y sosegado el que, de verdad, tiene la conciencia limpia.
Thomas de Kempis.
Thomas de Kempis.
Etiquetas:
conciencia,
contento,
frases,
limpia,
sosegado,
Thomas de Kempis
jueves, 11 de noviembre de 2010
Frase XXVIII
He aprendido que la mejor manera de levantarse uno mismo es ayudar a otra persona.
Booker Washington.
Booker Washington.
sábado, 30 de octubre de 2010
Frase XXVII
El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer lo que se hace.
León Tolstoi.
León Tolstoi.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Frase XXVI
El negocio del cine es macabro y grotesco. Es una mezcla de fútbol y burdel.
Federico Fellini.
Federico Fellini.
sábado, 23 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
Frase XXIV
El conocimiento de que somos seres humanos se pierde en la política y en las guerras.
Albert Schweitzer.
Albert Schweitzer.
Etiquetas:
Albert Schweitzer,
conocimiento,
frases,
guerra,
política,
seres humanos
jueves, 21 de octubre de 2010
Frase XXIII
Saben los amantes que hay caricias que son no una simple caricia sino una posesión.
José Angel Buessa.
José Angel Buessa.
Etiquetas:
amante,
caricia,
frases,
José Angel Buessa,
posesión
jueves, 14 de octubre de 2010
Curiosidad XLI
¿Sabías que la revolucionaria idea de vender hielo se le ocurrió al estadounidense Frederic Tudor?.
Los inicios no fueron fáciles, y su negocio no tuvo la acogida esperada, por lo que entró en quiebra varias veces antes de triunfar (las deudas llevaron a Tudor a la cárcel en 1812) .
El primer intento de vender agua congelada en las calurosas tierras caribeñas fue en 1806, pero el cargamento se derritió en el puerto de la isla de Martinica.
En 1820, tras una excelente campaña de marketing, triunfó en el Caribe, y más tarde, en Europa.
Los inicios no fueron fáciles, y su negocio no tuvo la acogida esperada, por lo que entró en quiebra varias veces antes de triunfar (las deudas llevaron a Tudor a la cárcel en 1812) .
El primer intento de vender agua congelada en las calurosas tierras caribeñas fue en 1806, pero el cargamento se derritió en el puerto de la isla de Martinica.
En 1820, tras una excelente campaña de marketing, triunfó en el Caribe, y más tarde, en Europa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)